Un estudio realizado asegura que en los trapos de cocina hay hasta 50.000 millones de bacterias por centímetro cúbico, eso es mucho más de lo que podemos encontrar en un baño. Por eso es importante saber cómo lavar y desinfectar los trapos y bayetas de cocina, a continuación te lo contamos.

Consejos para lavar los trapos de la cocina

Al haber tantos alimentos orgánicos y perecederos en la cocina, es cierto que, cada vez somos más conscientes de que las superficies deben estar constantemente limpias y les pasamos bayetas y trapos para que queden relucientes. 

Pero, ¿qué pasa con esos trapos y bayetas una vez han limpiado las bacterias del mármol? Un estudio realizado por la OCU dice que solo un 17% de la población limpia las bayetas y trapos diariamente y eso es un foco de suciedad que debemos solucionar. 

Debes enjuagar las bayetas y trapos después de cada uso para evitar que las bacterias se propaguen. Además es recomendable usar una bayeta para cada zona de la cocina y lavarla a fondo una vez a la semana. Estas son las mejores maneras para lavar tu trapo o bayeta de la cocina:

  • En la lavadora: Este es el método tradicional. Es recomendable lavar los trapos y bayetas separados de tu ropa para evitar manchas. Deberás poner el agua a 60º y añadir en el cajetín del detergente un chorro de KH-7 Superlimpiador, el mejor producto para eliminar las manchas adheridas que pueda haber en tus trapos.
  • Bicarbonato: Llena un barreño con agua hirviendo, añade una cucharada de bicarbonato y mezcla bien. A continuación sumerge las bayetas o trapos en la solución y déjalos en reposo por lo menos media hora. Al finalizar el tiempo, enjuaga bien los trapos y elimina los restos de bicarbonato que puedan quedar. Ya estarán listos para usar de nuevo.
  • Con el microondas: Este método es bastante innovador y consiste en coger un recipiente lleno de agua, sumergir la bayeta o trapo dentro y meterlo en el microondas. A continuación calentar el recipiente hasta llevar el agua al punto de ebullición y después enjuagar bien la bayeta. De esta manera, el agua hirviendo hace que las bacterias se disuelvan y, al enjuagar el trapo, las eliminas por completo.

Como desinfectar los trapos de cocina

Ahora que estamos al día más que nunca de la necesidad constante de la higiene de nuestra casa, sabemos que no solo es importante limpiar, sino que es primordial desinfectar. Podríamos decir que limpiando eliminas la suciedad visible, pero desinfectando eliminas la suciedad en profundidad, incluso la que no se ve. Esta es la mejor manera de desinfectar los trapos y bayetas de nuestra cocina:

  1. Paso 1: Para desinfectar los trapos y bayetas de nuestra cocina lo primero que deberemos hacer es añadir agua caliente con jabón neutro en un barreño. El agua tiene que estar hirviendo y debemos sumergir las bayetas durante media hora. Una vez hayas realizado este procedimiento deberás enjuagar bien la bayeta y continuar con el siguiente paso.
  2. Paso 2: Una vez tienes el trapo o la bayeta bien limpios, deberás empaparlos con KH- 7 Superlimpiador, que es un potente desinfectante y dejarlo en reposo otra media hora. Al finalizar el tiempo, enjuaga bien tu bayeta y ya la tendrás limpia y desinfectada, lista para usar.

Ahora que ya conoces todos los trucos sobre cómo lavar y desinfectar los trapos y bayetas de la cocina, recuerda que debes mantenerlos limpios diariamente y desinfectarlos una vez por semana. De esta manera, no solo mantendrás limpias las superficies de tu casa, sino que todo el interior estará limpio por completo y podrás sentirte tranquilo a la hora de cocinar.