Por otra parte, la base de la sartén, expuesta al fuego o al calor eléctrico, tiende a ennegrecer, requiriendo una limpieza exhaustiva. Toda una serie de manchas que se pueden eliminar de forma fácil si se siguen una serie métodos y trucos para limpiar sartenes sin mucho esfuerzo. Pero ¿se han de limpiar todas las sartenes de igual manera? Aquí te contamos los trucos para que sepas cómo limpiar sartenes de forma óptima, ¡toma nota! 

¿Cómo limpiar sartenes según el tipo de material?

Y es que no todas las sartenes se limpian de igual manera, siendo las sartenes antiadherentes unas de las más sencillas de limpiar, pero también las que más cuidados requieren para alargar su vida útil. 

Por otra parte, las sartenes de acero inoxidable, las de revestimiento cerámico y las de hierro no precisan de tanto cuidado, pero sí de una limpieza más suave al no contar con una capa antiadherente.

¿Cómo limpiar sartenes antiadherentes?

Uno de los principales consejos a seguir es no emplear detergentes abrasivos o estropajos que puedan rayar el teflón, además de evitar mojarlas con agua fría cuando aún esté caliente la sartén.

Así, una buena limpieza de mantenimiento de nuestras sartenes comienza por dejar que enfríen después de utilizarlas, retirar con papel, de cocina los restos que hayan podido quedar sueltos y lavarlas a mano con una esponja no abrasiva y un detergente neutro y suave. Hay que tener presente que, si rayamos el teflón o la sometemos a cambios bruscos de temperatura, posiblemente deterioraremos sus propiedades antiadherentes.

Para limpiar la grasa del interior de la sartén y la base podemos utilizar productos antigrasa o desinfectantes como, por ejemplo, [KH7_Quitagrasas], un producto que actúan de forma eficaz contra la grasa más incrustada, además de ofrecernos una limpieza segura.

Otros trucos para limpiar todo tipo de sartenes

Para eliminar el exceso de grasa y suciedad en las sartenes que no son antiadherentes se puede recurrir a sencillos trucos como:

  • Al igual que en las sartenes antiadherentes, una vez frías, se han de lavar con un estropajo suave y jabón neutro. Para desprender la grasa podemos recurrir a calentar un poco de agua con un poco de jabón suave, dejarla hervir, apagar el fuego y dejar que enfríe y se vaya desprendiendo la suciedad incrustada y la grasa. Una vez fría, frotamos ligeramente y aclaramos.
  • También podemos llevar a cabo ese mismo proceso con agua, un chorro de vinagre y una pizca de sal.
  • Los productos antigrasa como los de KH-7 también pueden son eficaces para desincrustar la grasa del interior, la base o el mango de la sartén.

Una vez que hayamos lavado las sartenes, es importante secarlas bien y guardarlas con protectores para que no se arañe el teflón o se pueda desportillar. También es recomendable limpiar la sartén con agua y vinagre antes de estrenarla. Para ello, deja reposando al menos una hora un poco de agua con vinagre, aclara y seca la sartén y ya puedes empezar a utilizarla.