Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

Hablar de la maleta del hospital es tan complicado como la clásica pregunta: ¿Qué te llevarías a una isla desierta?

Cada madre y bebé van a necesitar más o menos en función de los días que estén ingresados en el hospital, la época del año en la que nazca el bebé o lo mucho o poco que la madre/padre quiera vestir de calle al recién nacido mientras estén ingresados. Hay padres/madres que optan por tener al bebé con el pijama o body todo el día y otros prefieren dejar esas prendas para la noche y vestir al nuevo miembro de la familia con peleles, ranitas o faldones.

Pero hay algunos básicos que no deben faltar. Vamos a ver cuáles son:

Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

Para el bebé

5 Bodies:

En la media de lo posible que sean de algodón y, muy importante, que sean cruzados. Eso nos facilitará la tarea de vestir al bebé tan pequeño. En cuanto a la talla, es muy tentador comprarlos de primera puesta pero ojo con el peso que te indiquen en las últimas revisiones del embarazo. A veces la talla 0 es tan pequeña que si el bebé es un poco grande no le sirve. Aunque solo vayas a estar 2 días en el hospital, los bodies se suelen manchar a menudo y no está de más que lleves recambio.

5 Muselinas

son tan versátiles como prácticas. Te pueden servir para arropar al bebé si hace fresco en un momento dado, para taparte mientras das el pecho si vas a recibir visitas y te sientes incómoda, para limpiar al bebé una vez termine de comer… Como en el caso de los bodies, las muselinas nunca sobran.

1 Arullo o toquilla

Si vas a dar a luz en invierno, es útil llevar un arrullo o toquilla para arropar al bebé. En verano, con la muselina es más que suficiente.

Pijamas

El número de pijamas va en función de los que hablábamos al principio. Si durante el tiempo que estéis ingresados el pequeño irá en pijama es recomendable llevar al menos 6. Puede ser exagerado, pero qué menos de llevar uno para el día y otro para la noche. Eso te asegurará la ropa de 3 días. Si solo serán para dormir, con llevar 3 será más que suficiente.

Gorro

La cabeza es la zona por donde los bebés pierden más calor corporal. Por eso es recomendable que desde los primeros minutos de vida se cubra con un gorrito que le mantenga caliente.

¿Manoplas?

Hay madres que incluyen las manoplas para que en los primeros días el bebé no se arañe la cara con las uñas. Esa práctica están en desuso porque se ha demostrado que el tacto es fundamental en esos primeros días. Así que mejor que las manoplas, una lima muy blanda para recién nacidos.

Traje para salir

Volvemos a los gustos de los padres. SI quieres que el niño salga vestido sin pijama, no hay que olvidarse de ese traje de primera puesta, adecuado para la estación del año en la que nazca.

Pañales

Hay hospitales que te los proporcionan pero hay otros que no. Es importante enterarse de este punto antes de ingresar.

Neceser

Depende del hospital el aseo personal del bebé correrá a cargo del personal sanitario o de los padres. Por eso se recomienda llevar un pequeño neceser con algunas cosas básicas como:

  • Esponja especial para recién nacidos
  • Jabón
  • Crema hidratante y del culito

"Aunque solo vayas a estar 2 días en el hospital, los bodies se suelen manchar a menudo y no está de más que lleves recambio."

Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

"Es recomendable que desde los primeros minutos de vida se cubra con un gorrito que le mantenga caliente."

Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

"Si quieres que el niño salga vestido sin pijama, no hay que olvidarse de ese traje de primera puesta, adecuado para la estación del año en la que nazca."

Para la madre

Pañales

Hay hospitales que te los proporcionan pero hay otros que no. Es importante enterarse de este punto antes de ingresar.

3 Camisones o camisolas

Hay madres que prefieren los del hospital. Pero hay otras que se sienten más cómodas con los suyos propios. Si eres de esas, debes meter al menos 3 con abertura en la parte delantera para facilitar la lactancia.

Bata

No necesariamente deber ser gorda. Pero te resultará muy útil para los cambios de temperatura en el hospital.

Zapatillas abiertas o de estar en casa

Fundamentales para estar cómoda en la habitación y volver a la cama sin el incordio de quitarte cordones.

Chanclas

Para el momento de la ducha.

Ropa interior:

  • Bragas desechables o de algodón de tiro alto
  • Sujetadores de lactancia

Compresas

Neceser

Aprovecha el formato viaje con lo necesario:

  • Gel
  • Champú
  • Suavizante
  • Desodorante
  • Cacao para los labios
  • Goma de pelo
  • Cepillo

Por último no se te olvide meter una bolsa para la ropa sucia.

"Llevar una bata te resultará muy útil para los cambios de temperatura en el hospital."

Cómo preparar la maleta del hospital cuando vas a ser madre

"Las zapatillas son fundamentales para estar cómoda en la habitación y volver a la cama sin el incordio de quitarte cordones."

Cómo preparar la ropa

La ropa del recién nacido debe lavarse antes de ir al hospital. Se recomienda lavarla por separado del resto de la colada y con un detergente hipoalergénico o específico para ropa de bebé. No es recomendable usar suavizante en exceso por posibles alergias. En principio podríamos pensar en lavar la ropa a mano mejor que es lavadora. En tal caso es importante prestar mucha atención al aclarado. No se debe quedar jabón en las prendas.

Si la ropa procede de hermanos mayores, es posible que cuando la saquemos y la vayamos a lavar nos encontremos con desagradables manchas amarillas. Pueden ser de restos de leche o de algún escape de pis mal lavado. En tal caso recomendamos usar KH-7 Sin Manchas, dependiendo del origen de la mancha. Lo que debes hacer es aplicar KH-7 Sin Manchas en la zona manchada, dejar actuar 5 minutos y lavar la prenda de manera habitual con el resto de la ropa del bebé.

"La ropa del recién nacido debe lavarse antes de ir al hospital. Se recomienda lavarla por separado del resto de la colada y con un detergente hipoalergénico o específico para ropa de bebé."