Si tienes alergia o algún familiar cercano sufre de ella, sabrás por experiencia que la limpieza de tu casa requiere que la hagas a conciencia. Así que, para que limpiar tu casa no se convierta en un desafío diario, en este post te traigo algunos consejos que, si los llevas a cabo, notarás que podrás vivir en tu hogar mucho mejor, aunque tengas alergia
Tu mejor aliado: el aspirador
La mejor manera de eliminar el polvo es aspirando. Utiliza un buen aspirador con un filtro HEPA. Este tipo de filtros te ayudarán a capturar las micropartículas como los ácaros, el polvo y todos aquellos alérgenos, en lugar de liberarlos en el aire.
Un día a la semana, por lo menos, aspira a conciencia. Te recomiendo empezar por las zonas altas de la casa y terminar por las bajas. No te olvides de pegar un repaso a los tejidos, tales como: sofás, cortinas, alfombras, etc.
Si alguna vez vas con prisa y quieres eliminar el polvo con un paño, hazlo con un paño humedecido en agua. De esta manera, arrastrarás el polvo y no lo esparcirás en el ambiente.

La mejor manera de eliminar el polvo es aspirando
Protégete
Parece obvio, pero es mejor recordarlo por si acaso. Si tienes alergia, usa guantes y mascarilla para limpiar y más si vas a usar productos que desconoces como te van a sentar. Los guantes ayudarán a proteger tus manos y la mascarilla evitará la inhalación de cualquier partícula a la que puedas tener alergia.
03Limpia con frecuencia
Es evidente que si limpias con frecuencia no se acumularán grandes cantidades de polvo, con lo que también evitarás otros alérgenos. Un día a la semana realiza una limpieza profunda y general de toda la casa y después, durante la semana, sólo tendrás que hacer un mantenimiento. Para ello, aspira y limpia el polvo a diario.

Si tienes alergia, usa guantes y mascarilla para limpiar
Una buena ventilación a diario
Es importante que mantengas a diario una buena ventilación. Lo ideal es ventilar cada mañana aproximadamente 15 minutos cada estancia. Aprovecha cuando estés limpiando para mantener abierto y, si puede haber ventilación cruzada, mejor que mejor. Los ácaros del polvo proliferan con el calor y la humedad, así que abrir es indispensable si quieres mantener las alergias bajo control.
Una buena idea es contar con un purificador de aire, que te ayudará a filtrar las partículas de aire. Si crees que tienes humedad en casa, un deshumidificador también puede resultarte de gran ayuda.

Lo ideal es ventilar cada mañana
Cuida tu ropa de cama
Lava la ropa de cama una vez a la semana y siempre con agua caliente a 60º para acabar con los ácaros. Hazte con fundas a prueba de alérgenos para colchones y almohadas, pues tienen un tejido más tupido que impide que entren alérgenos. Cuando acabe la temporada asegúrate de lavar el relleno nórdico como se merece.
06Cuidado con los filtros
Si tienes aire acondicionado en casa, es muy importante que reemplaces o limpies regularmente los filtros para reducir la cantidad de partículas en el aire. Asimismo, si tienes purificador también tienes que cambiar cada cierto tiempo el filtro o reemplazarlo.

Hazte con fundas a prueba de alérgenos para colchones
Menos, es más
En caso de personas con alergia a los ácaros, cuantos menos adornos mejor. Y, los pocos que haya, es imprescindible que estén bien limpios. Así que deja sólo aquello que puedas mantener limpio. Evita la ropa en la silla de la habitación o en el galán, la ropa debe estar siempre guardada en los armarios ya que acaban por recoger mucho polvo.
08Cuidado con la temporada de polen
Durante la temporada de polen, abre las ventanas lo justo y necesario. En este caso será suficiente con 5 minutos al día por estancia ya que lo que queremos evitar es la entrada masiva de polen en nuestro hogar.
¡Un abrazo! Marta y Helena @hogardiez

Cuantos menos adornos mejor